Pases del cortometraje «Un lugar donde volver»
La realizadora, Annabella Martínez Cejudo, había contactado con el Ayuntamiento de Molina de Aragón para ver si podían exhibir el corto en alguna de las dependencias municipales, dadas las dificultades para verlo en pantalla grande en Setiles. Finalmente, y gracias a la organización de la IV Muestra de Cortometrajes Alcarreños -una iniciativa llevada a cabo de forma conjunta con la Diputación de Guadalajara- el cortometraje pudo exhibirse en Setiles el pasado 4 de agosto, reuniendo una gran cantidad de público.
Annabella Martínez explicaba que «la disposición que encontré por parte del alcalde fue extraordinaria. Conocía el proyecto, conocía el cortometraje y se mostró muy interesado en que el corto se exhibiera en esta localidad e incluso se pudiera establecer un coloquio posterior, así que el equipo y yo pensamos que sería una buena idea poder ver de nuevo el cortometraje en tierras de Guadalajara, y decidimos poner una fecha que nos viniera bien para poder subir varios de nosotros».
Finalmente, el 29 de septiembre, y coincidiendo con las fiestas en honor a la Virgen del Rosario que se celebran en Setiles, un total de seis integrantes del equipo se desplazarán desde Valencia hasta Molina de Aragón para estar en la exhibición del cortometraje.
Pase del cortometraje y de un documental sobre el legado cinematográfico de Tomás Camarillo dentro del programa ‘El cine de la Alcarria’ de la Diputación de Guadalajara.
El pase de «Un lugar donde volver» resultó especiamente emotivo para todos los asistentes de Setiles tanto por la historia del corto como al reconocer los lugares donde se rodó y especialmente a los actores de Setiles, muchos de ellos presentes en el mismo pase.
Primer pase del corto en televisión.
Se proyecta en pantalla grande, junto con otros dos cortometrajes más, dentro de la iniciativa de promoción del cine denominada ‘Autor en curt’
Imágenes del pase de Setiles
Cartel anunciador de la película